EL BUZÓN
DEL EXPERTO

Nuestros especialistas en el sector estarán encantados de ayudarte si tienes alguna duda. Y si el tema que propones es de interés general, publicaremos aquí la respuesta y lo trataremos en profundidad para que forme parte del contenido de cocheelectricohoy.com o de nuestra newsletter MOBILITY NEWS. Describe brevemente lo que te preocupa y sigue atento a las próximas actualizaciones.

Por favor, introduce una consulta Por favor, introduce un correo válido
Confirmo que he leído y acepto los términos de privacidad
Por favor, acepta la política de privacidad
Y además, quiero recibir comunicaciones

¿Existe un estándar de conector en el coche eléctrico?

Por ahora no existe una versión única. Las variaciones de conectores eléctricos que encontramos en el mercado dependen del tipo de carga que necesite nuestro vehículo, tanto a nivel de intensidad (carga lenta, carga rápida) o según el tipo de corriente, que puede ser alterna o continua.

El conjunto de conectores eléctricos y sus modos de carga disponen de una normativa de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC norma 62196) conocida como CCS o Combo.

Esta norma no especifica las dimensiones físicas de los conectores, de las que hay una gran variedad, pero sí se engloba dentro de la norma estándar IEC 61851 que estipula que el mecanismo que garantiza la entrega de electricidad funcionará siempre y cuando esté conectado a un vehículo inmovilizado, para evitar que se marche mientras siga conectado.
Si quieres saber más sobre los tipos de cargadores que hay en el mercado, tenemos un artículo para ti

Ver más

Consulta con el experto

Por favor, introduce una consulta Por favor, introduce un correo válido
Confirmo que he leído y acepto los términos de privacidad
Por favor, acepta la política de privacidad
Y además, quiero recibir comunicaciones

Consulta con el experto.

¿Qué ventajas tiene unir el suministro de luz
y gas en un mismo proveedor?

Como norma general, la lógica nos lleva a pensar que conseguiremos más ahorro eligiendo por separado la mejor oferta disponible en el suministro de cada uno de los recursos, aunque eso nos supondrá duplicar el tiempo de dedicación a la búsqueda y análisis de diferentes ofertas, más llamadas y gestiones con dos compañías. Pero las comercializadoras que trabajan con luz y gas suelen ser muy activas en la captación de clientes y tienen descuentos interesantes en la contratación conjunta.

Ahora mismo, por ejemplo, se pueden encontrar paquetes completos con el 20% de descuento en consumo de gas, el 7% en consumo eléctrico y un 50% en el servicio de mantenimiento, sin compromiso de permanencia. Esta oferta es especialmente rentable si nuestro consumo de gas es superior al de luz; en caso contrario deberíamos buscar un paquete con mayor descuento en la parte eléctrica. Cada perfil de consumo tiene su contrato a medida y las compañías se preocupan por satisfacer todas las necesidades. Informarse e insistir en la búsqueda da siempre como resultado el ahorro. Y también es importante sentirse acompañado por una marca que dé confianza, lo que introduce el componente emocional en la decisión. El mejor consejo es fiarse de ese valor, unido a las necesarias matemáticas, ya que la tranquilidad es el complemento ideal para el ahorro en la factura.

Ver más